Inicio




    ¿Qué es eso del Planeta Tierra?




Es el ser vivo más gigantesco del universo. El hombre, en comparación, es diminuto, pero con la misma saña que un piojo en cuero cabelludo.
El Planeta tierra tiene, al igual que cualquier ser vivo:

Un Sistema Circulatorio: los ríos, que limpian, alimentan y dan vida gracias a su sangre, "EL AGUA", fluido vital.
- Un Corazón ardiente: como es el Centro de la Tierra, según se demuestra con los volcanes, géiseres, terremotos, etc.
Un Riñón: el manto de TIERRA, que filtra las impurezas.
Un Sistema Respiratorio: donde LOS BOSQUES son el pulmón y la atmósfera su Tórax.
Unos Sentidos: pues, al igual que muchos animales o plantas, puede oír, ver, tocar, oler y gustar.
Un Aparato Digestivo: los MARES Y OCÉANOS, que transforman, digieren y distribuyen la mayor parte del alimento que circula por el Planeta. 
Sentimientos y Estados de Animo: tempestades, cuando está de mal humor, buen tiempo cuando se siente alegre y se enamora en primavera; se entristece en Otoño, etc.
Enfermedades: CONTAMINACIÓN, agujero de Ozono, desertización y deforestación, efecto invernadero, lluvia ácida, y un gran problema un cáncer llamado, el Hombre, su civilización y su tecnología.
Dos frigoríficos incorporados: el Polo Norte y el Polo Sur, que en este caso corresponden a las partes más frías del cuerpo humano..... los pies.
Una gran Inteligencia y Alma a la vez. ¿Cuál puede ser el nombre de esa inteligencia suprema, de esa alma madre?..... la respuesta es evidente: La NATURALEZA.





La Biodegradación.
    Producto o elemento ORGÁNICO es aquel que está constituido por sustancias procedentes de organismos vivos, ya sean animales o vegetales.
    La BIODEGRADACIÓN, a la que también se conoce por Descomposición, consiste en la destrucción de un elemento orgánico, gracias a la acción de bacterias y otros microorganismos, que transforman la sustancia compleja que lo forma en componentes sencillos, habitualmente presentes en el Medio Ambiente. Como son el Dióxido de Carbono (CO2), Agua (H2O) y Amoniaco (NH3). Aunque, la mayoría de los elementos presentes en la Naturaleza son biodegradables, existe un gran número de sustancias introducidas por el Hombre que no lo son, por ejemplo los pesticidas, los metales pesados (mercurio entre otros), los herbicidas, los plásticos, etc. Estos productos tóxicos persistentes entran en las cadenas tróficas o alimentarias de los ecosistemas naturales, desencadenando una acumulación biológica de toxinas peligrosa para la vida.

Las Leyes Básicas de la Naturaleza:

1. Todo va a parar a algún lugar: es a propósito de la contaminación. Cuando tiramos algo no desaparece simplemente, aunque lo arrojemos al cubo de la basura, por la ventana o en medio del océano, nuestra basura continuará presente. Quizá se haya transformado, quizá cambie de lugar, pero EXISTIRÁ.

2. La Naturaleza es la que más sabe: prueba de ello es la capacidad de la Naturaleza para sanarse a sí misma. Por ejemplo: gracias a la fotosíntesis de las plantas, se produce una transformación fundamental para la renovación de vida en el planeta: El Dióxido de Carbono se convierte en Oxigeno.Sin embargo, el Hombre ha conseguido saturar los sistemas de defensa del planeta, gracias a la contaminación, la expoliación de los recursos naturales y un comportamiento irracional hacia los seres que le rodean.El Hombre se vanagloria de haber conseguido someter las Leyes de la Naturaleza y explotar a los seres que la integran.

3. Cada parte está relacionada con todo lo demás: Nuestro planeta es un elemento global e indivisible, y al mismo tiempo un conjunto de infinitos componentes interconexionados y dependientes entre sí. Por ello, la acción del Hombre influye directamente en los espacios y seres afectados e indirectamente sobre el conjunto de ecosistemas que le rodea.




No hay comentarios:

Publicar un comentario